Los condenados a la nada
Los condenados a la nada
By:Trainini, Jorge Carlos
Published on 2015-03-11 by Editorial Dunken
En este ensayo está presente la vida en sus desgarros esenciales. Lo sublime no alcanza para evitar la tragedia, tampoco la verdad sobre lo efímero de la existencia. Desde la ilusión de la superioridad y la patológica necesidad de poder se destruye la vida. La obra atrapa desde su comienzo. Encontramos que el hombre, como ser originado en el cosmos, pretende abarcar la comprensión del “Todo”, superar la muerte en su ambición de semidiós. “El escepticismo [expresa] es un estado de razón, la fe pertenece a la utopía”. El primero vuelve detrás de cada sistema ideológico que se desmorona. Debe ser considerado un estado de lucidez que volverá a diluirse ante un nuevo dogma.Trainini desacredita y alega la ambición de gloria del hombre: “…es un producto de la fatalidad llevar la historia a sus espaldas sin avizorar la prosecución del engaño”. Explora el vacío existencial y afirma que la vida es una tragedia fugaz por la que el hombre “suele atarse a los mesiánicos que aún encuentran fundamento a sus propósitos en este vacío”.Este ensayo también explora el presente en su derrotero de zozobra y aclara que el tecnocapitalismo en la manipulación de la información se transforma en el arma más poderosa del mundo posmoderno, en donde el sujeto es postergado en aras del poder. Hay valentía cuando enuncia la fluctuación del sentimiento del hombre a través del tiempo en una descripción de bella concepción: “La pasión no combate a la razón, la humaniza aún en sus mismas contradicciones”. Rescatar la imaginación en la sociedad posmoderna tiene un alto costo, como asumir las contradicciones para encontrar el camino, por eso en el capítulo sobre “La alienación en el arte” nos deja un esclarecedor “El arte y la locura alivian el dolor”.Con su pluma encara y fundamenta la vocación que el hombre tiene por el poder (acelerando el acercamiento a la nada) contribuyendo a tergiversar el sentido de la naturaleza y a perder su condición original frente a ésta. La conciencia no se adapta al reconocimiento de su real y finita dimensión. Señala la petulancia del hombre al expresar: ”Interesa ser su propio dios con la razón…” desnudando la intención de erigirse por encima de todo. ¿Es necesaria una nueva fe? plantea el escritor. La pregunta que abre la obra es ¿hacia dónde va la humanidad? El autor demuestra que el camino a seguir se aleja del actual y el que emprenda no podrá eludir que está condenado a la nada. Su tiempo, impregnado de finitud, hoy se dilapida en la génesis del oprobio, la indiferencia, el hambre, el genocidio. El debate que genera “LOS CONDENADOS A LA NADA” no puede librarse desde un único ángulo de observación, sino desde la mirada filosófica, sociológica e histórica del hombre en la soledad del cosmos.Juan J. Albarracín
This Book was ranked at 6 by Google Books for keyword Nada.
Book ID of Los condenados a la nada's Books is HBUZBwAAQBAJ, Book which was written byTrainini, Jorge Carloshave ETAG "UCdATfq4/a8"
Book which was published by Editorial Dunken since 2015-03-11 have ISBNs, ISBN 13 Code is 9789870280842 and ISBN 10 Code is 9870280846
Reading Mode in Text Status is false and Reading Mode in Image Status is true
Book which have "128 Pages" is Printed at BOOK under Category
This Book was rated by 1 Raters and have average rate at "5.0"
This eBook Maturity (Adult Book) status is NOT_MATURE
Book was written in es
eBook Version Availability Status at PDF is falseand in ePub is false
0 Response to "Los condenados a la nada"
Post a Comment